jorgesihuaymaraví

arquitecto WILDER GOMEZ T.
Como se pueden notar, estos requisitos a lograr en las expresiones gráficas arquitectónicas, se convierten en principios y ordenadores ineludibles para el logro efectivo de sus propósitos que se diferencian de los de la pintura en sí, y cada pigmento que se usa en esta finalidad, tendrá sus particularidades como técnicas de aplicación que se harán más manejables y versátiles en la mano del arquitecto, según se practiquen más.
jorgesihuaymaraví
Debo indicar que en expresión gráfica arquitectónica, no es necesario mucha teoría, sino ir a los hechos y practicar bastante y la experiencia en cada trabajo, superará el siguiente y así sucesivamente hasta llegar al punto de sorprenderse el mismo ejecutante de los resultados que va logrando.
jorgesihuaymaraví
Se puede decir que los plumones, son pigmentos de tonalidades e intensidades definidas, son transparentes que al superponerlos incrementan o transforman sus apariencias originales, es por ello que es recomendable empezar los dibujos con tonalidades bajas y con trazos o líneas delgadas dejando espacios en blanco donde se estime que habrán luz intensa o brillos, toda vez que en esta técnica no se puede superponer el tono blanco.
arquitecto ELOY VERA L.
Luego de estas primeras aplicaciones seguir gradualmente con un tono medio para diferenciar los segundos planos, tonos medios oscuros para sombras propias y tonos semi oscuros para sombras arrojadas y delineados usando plumones de puntas delgadas de tonos oscuros de los colores usados o bolígrafos de tinta oscura. Las aplicaciones de tonos oscuros serán buscando efectos de contrastes fuertes necesarios de los cuales se tendrán cuidado de que no perjudiquen el colorido establecido. Es importante la constante práctica de la técnica, hasta adquirir la experiencia necesaria que nos conducirá a tener solvencias de aplicación.